Diferencias y guía de selección de zócalo NEMA de 3, 5 y 7 pines
Diferencias y guía de selección de zócalo NEMA de 3, 5 y 7 pines
Introducción
Cuando se trata de conectores eléctricos, los zócalo NEMA son un conector estandarizado común que se usa principalmente en América del Norte. Los zócalo NEMA vienen en diferentes cantidades de pines, incluidos 3, 5 y 7 pines. Los conectores eléctricos juegan un papel vital en la sociedad moderna.
Proporcionan la energía y la transmisión de señales necesarias para que los equipos eléctricos garanticen el funcionamiento normal del equipo. En América del Norte, los zócalo NEMA, como conector estandarizado común, se usan ampliamente en varios equipos eléctricos y escenarios de aplicación. Los conectores NEMA están disponibles en diferentes cantidades de pines, incluidas bases de 3, 5 y 7 pines.
Este artículo analizará la importancia de los zócalo NEMA, las diferencias entre los diferentes zócalo NEMA de unión y los factores clave para elegir el soporte adecuado. Al comprender en profundidad la información sobre los zócalo NEMA, podemos comprender, seleccionar y aplicar mejor estos conectores estandarizados, a fin de garantizar que los productos satisfagan las necesidades de conexión eléctrica y garantizar la compatibilidad de los equipos.

¿Qué es un zócalo NEMA?
Casi todas las partes superiores de las farolas led o de las luces de los estacionamientos tienen una perilla circular azul o negra, que en realidad es un dispositivo de control de iluminación. El dispositivo de control de iluminación más común es un interruptor de fotocélula. Los zócalo NEMA se pueden utilizar para interruptores de fotocélula, así como para controles avanzados DALI/Bluetooth. Adoptan los zócalo NEMA de 3, 5 y 7 pines, que se han convertido en el consenso entre los fabricantes de la industria de la iluminación exterior.
Sus estructuras son las mismas, utilizando un sistema de bloqueo por torsión de 3 pines, lo que hace que la sustitución sea muy sencilla. Además de este sistema básico, los zócalos de 5 y 7 pines también añaden algunas funcionalidades adicionales. Si tienes una farola con un zócalo NEMA pero no has decidido si instalar solo un interruptor o darle más funciones, puedes enchufar un tapón de cortocircuito para que tu luminaria de alumbrado público pueda seguir funcionando correctamente y puedas tener un amplio espacio para considerar cómo utilizarla.
¿Cuál es la diferencia entre los zócalo NEMA de 3 pines, 5 pines y 7 pines?
El zócalo NEMA de 3 pines es muy común y funciona bien para la mayoría de las personas, a menos que necesite un control más avanzado. En los dispositivos más avanzados, el zócalo de 3 pines está siendo reemplazado por zócalos de 5 y 7 pines. La pregunta es ¿por qué y cuáles son los beneficios? Eso es lo que estamos aquí para decirle. Comencemos con un desglose de cada zócalo para que pueda comprender las diferencias entre ellos.

Toma de 3 pines
El enchufe de 3 pines tiene 3 ranuras para insertar los pines de una fotocélula para la conexión. Esto conectará la energía de entrada a la fotocélula y la salida de la fotocélula a la luminaria que normalmente está apagada. Una vez que oscurece, la fotocélula permite que la energía de entrada fluya a través del lado de salida del enchufe y la luz se enciende.

Toma de 5 pines
El zócalo de 5 pines es exactamente igual que el de 3 pines, excepto que tiene 2 puntos de contacto adicionales en la superficie del zócalo. Estos contactos tienen 2 cables adicionales en la parte posterior del zócalo, que normalmente se utilizan para conectar cables de atenuación en controladores de LED, pero también se pueden utilizar para otros sensores dentro de la carcasa del dispositivo donde está instalado el zócalo.

Toma de 7 pines
Al igual que los conectores de 3 y 5 pines, el conector de 7 pines también tiene 3 ranuras, pero agrega 4 contactos adicionales en la superficie del conector y 4 cables en la parte posterior. Esto permite la atenuación con otros sensores dentro de la carcasa del sensor o la adición de una señal de atenuación mediante el protocolo DALI.

¿Cómo elegir el zócalo NEMA adecuado (por qué elegir uno de 5 o 7 pines)?
La mayoría de los trabajos de iluminación exterior se pueden realizar con una fotocélula estándar que enciende las luces por la noche y las apaga por la mañana, donde la base NEMA estándar de 3 pines es suficiente para cumplir con los requisitos. Pero los tiempos están cambiando y las regulaciones también. Los controles de atenuación, la transmisión de datos, etc., se están convirtiendo en estándares en muchas áreas para cumplir con los requisitos regulatorios para reducir el consumo de energía.
Los controles inteligentes son cada vez más populares y generalizados, y desempeñan un papel importante para ayudar a reducir el uso de energía. Al agregar zócalo NEMA de 5 y 7 pines, la atenuación, la transmisión de datos, el monitoreo de sensores, etc., se pueden administrar externamente a través de un controlador que simplemente se enchufa en la parte superior de la luminaria como una fotocélula. Debido a que la señal de atenuación se puede transferir al controlador LED con los controladores enchufados que se encuentran en la parte superior de las luces de la calle, no es necesario pasar cables por el poste hasta un interruptor de atenuación y un controlador separado para administrar diferentes sensores dentro de las luminarias.
Muchas ciudades están utilizando iluminación inteligente para rastrear la iluminación alrededor de la ciudad y monitorear el uso de energía, cortes, etc. Si bien el alumbrado público inteligente no es muy popular actualmente en varias ciudades, tiene una amplia gama de aplicaciones a medida que avanza la tecnología. El futuro de la iluminación (como en muchas industrias) radica en el control inteligente. Simplemente conecte un controlador en el zócalo de la fotocélula y controle fácilmente la energía y la atenuación externamente, convirtiendo un trabajo de cableado complejo y controles desordenados en un simple cierre giratorio y una aplicación en su teléfono inteligente.
Muchos proyectos de iluminación vial ahora requieren que las luminarias estén equipadas con zócalo NEMA de 5 y 7 pines, de modo que con el avance de la tecnología (redes inalámbricas y en malla), su ciudad pueda realizar la conexión de luminarias y sistemas inteligentes en el futuro. Al depender de bases NEMA de 5 y 7 pines preinstaladas, las actualizaciones de iluminación son muy convenientes, al tiempo que reducen la mano de obra requerida para actualizar y, en última instancia, las luces de la calle obtienen más visibilidad a través de sensores y reducen el uso de energía.
En resumen, el zócalo NEMA de 3 pines tiene solo 3 pines adecuados para montar fotocélulas comunes. La base NEMA de 5 pines tiene cinco contactos o pines eléctricos, mientras que el zócalo NEMA de 7 pines tiene siete contactos o pines eléctricos. Este pin adicional proporciona más opciones y funciones de conectividad, como señales Dali y sensores de microondas. En general, la base NEMA de 5 pines es más adecuada para controladores con señales de 0 a 10 V, y la base NEMA de 7 pines es más adecuada para sensores con señales Dali más microondas y otros sensores.
Tomas NEMA aplicadas en proyectos de alumbrado público
En Colombia, en este proyecto se utilizan 6500 zócalo NEMA ZGSM-LD35H de 7 pines y se instala un control remoto, lo que puede ahorrar un 65 % de electricidad cada año.

En Malasia ZGSM-LD120KM, 500 piezas, el cliente eligió una fuente de alimentación regulable + NEMA de 7 pines y conectó una tapa de cortocircuito para preparar la interfaz para la próxima ciudad inteligente.

En Vietnam ZGSM-LD150KL 55 piezas, fuente de alimentación regulable + NEMA de 7 pines, también conectamos el módulo de control de lámpara única del protocolo Zigbee para los clientes, y podemos verificar su estado en cualquier momento a través de Internet.

En el estacionamiento de un hospital en Panamá Configuramos base de 3 pines + controlador de luz para los clientes, se encenderá solo cuando se ponga el sol y se apagarán automáticamente cuando salga el sol, mi cliente dijo: “¡Es tan fácil!”

Resumen
El zócalo NEMA es un zócalo de alimentación que cumple con el estándar de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA) y se utiliza para conexiones eléctricas. Es muy común en las farolas. Común como el zócalo NEMA de 3 pines, 5 pines, 7 pines. Con el avance de la tecnología, cada vez más proyectos requieren que las farolas LED estén equipadas con bases NEMA para instalar varios controladores. Conocer la base NEMA es muy útil para elegir un zócalo NEMA adecuado. A menudo necesitamos considerar el tipo de controlador o protocolo de comunicación. Además, también presentamos algunos proyectos de iluminación vial de ZGSM, muchos de ellos han aplicado zócalos NEMA. En comparación con NEMA, la necesidad de zócalo Zhaga ha aumentado en los últimos años, si está interesado en él, puede consultar nuestro blog correspondiente o contactarnos. Por cierto, aquellos que estén interesados pueden contactarnos para obtener más información del proyecto con NEMA.
Blogs Relacionados
Casos Relacionados
Preguntas Frecuentes
Introducción del autor

Hola clientes,
Hola, soy Willian Yu. Trabajo en el departamento de ventas de la empresa ZGSM desde hace 13 años y me especializo en proyectos de alumbrado público. Mi experiencia incluye simulación de iluminación, diseño de proyectos y consultoría de certificación.
Email: info@zgsm-china.com | WhatsApp: +8615068758483